La
Feria Internacional de San Sebastián, la cual tradicionalmente lleva
a cabo manifestaciones artísticas, deportivas y culturales, el 20 de enero en
honor al Santo Patrono de la Ciudad de San Cristóbal, la misma, es considerada
una de las fiestas patronales de más tradición en Venezuela, tiene gran arraigo
en la población, siendo apodada “la ciudad de la cordialidad” y bendecida con
un clima agradable debido a su ubicación en los andes venezolanos.
Cabe resaltar, que una de las actividades de impacto mundial y
nacional de las ferias es la vuelta al Táchira en bicicleta, siendo patrimonio
histórico cultural y deportivo de la entidad, cumpliendo en el 2016 los
50 Años y su edición Nª 51 recorriendo los municipios del estado: San
Cristóbal, Cárdenas, Ayacucho, García de Hevia, Panamericano, Jáuregui,
Lobatera, Junín, Pedro María Ureña, Bolívar, Capacho nuevo, Capacho Viejo,
Libertador, Guásimos, y los siguientes estados: Barinas, Mérida y Portuguesa,
en tan solo 10 diez días.
Este plan integral tiene como finalidad:
- Incentivar el respeto y rescate de las tradiciones
históricas y culturales de feria de San Sebastián.
En la U. E. E. Luis Ramírez Chacón se realizaron diferentes actividades en las
aulas de clase como en el patio central, tales como: exposiciones, desfile de
comparsas, elección y coronación de la Reina F.E.S.S. (Feria Escolar San Sebastián),
Bailoterapia, ciclismo, juegos tradicionales, compartir gastronómico, entre
otros.







Bailoterapia
Elección y Coronación de la Reina F.E.S.S
NUESTRA REINA F.E.S.S. 2016
DESFILE DE COMPARSAS
VOZ DEL LLANO
BAILANDO CON NUESTROS NIÑOS
JUEGOS TRADICIONALES, CICLISMO Y DEMÁS