viernes, 29 de enero de 2016

Proyecto de Aprendizaje del "5to grado Sec. B" "ESCUELA SEGURA"

La importancia de una brigada escolar.

Una brigada escolar es un grupo organizado y especializado en las tareas de prevención de riesgos y auxilio a la comunidad escolar.  

Deberá procurarse que los brigadistas que integre la Unidad Interna cuenten con las siguientes características:

·       Franca disposición de colaboración.
·       Capacidad de organización y liderazgo.
·       Aceptación de sus compañeros.
·       Responsabilidad e iniciativa.
·       Realizar charlas educativas.
·       Realizar carteleras en relación a temas de salud.
·       Identificar factores de riesgo y notificar para la pronta intervención.

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Campaña "Fenómeno del Niño" sobre Venezuela

El Niño es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico.  El nombre de «El Niño» se debe a la asociación de este fenómeno con la llamada corriente del Niño, anomalía ya conocida por los pescadores del puerto de Paita, en el norte de Perú, quienes observaron que las aguas aumentaban su temperatura durante «la época de las fiestas navideñas» y los cardúmenes o bancos de peces desaparecían de la superficie oceánica, deduciendo que dicha anormalidad era debida a una corriente de aire caliente procedente del golfo de Guayaquil (Ecuador).

Es importante resaltar que “El Niño” trae como consecuencia para Venezuela déficit de precipitaciones y el incremento de las temperaturas, lo cual se pudo apreciar en los últimos meses. Entre Enero y Febrero se podrían generar focos de incendios forestales de manera temprana, como otra consecuencia de “El Niño”. 

Se realizó una charla a todos los niños del grupo de la tarde, donde se proyectaron varios vídeos informativo, se les explicó de forma sencilla como se forma este fenómeno y cómo llega a Venezuela, de la misma manera que debemos hacer para protegernos, se tuvo una gran y satisfactoria participación de los niños. 

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada



Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada


ESTUDIANTES DEL 5TO B REALIZAN TRABAJO ESPECIAL SOBRE "EL NIÑO"

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada


Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Plan Integral: "Añoranzas de la Feria Internacional de San Sebastián 2016"

La Feria Internacional de San Sebastián, la cual tradicionalmente lleva a cabo manifestaciones artísticas, deportivas y culturales, el 20 de enero en honor al Santo Patrono de la Ciudad de San Cristóbal, la misma, es considerada una de las fiestas patronales de más tradición en Venezuela, tiene gran arraigo en la población, siendo apodada “la ciudad de la cordialidad” y bendecida con un clima agradable debido a su ubicación en los andes venezolanos.

Cabe resaltar, que una de las actividades  de impacto  mundial y nacional de las ferias es la vuelta al Táchira en bicicleta, siendo patrimonio histórico cultural y deportivo de la entidad, cumpliendo en el  2016 los 50 Años y su edición Nª 51 recorriendo  los municipios del estado: San Cristóbal, Cárdenas, Ayacucho, García de Hevia, Panamericano, Jáuregui, Lobatera, Junín, Pedro María Ureña, Bolívar, Capacho nuevo, Capacho Viejo, Libertador, Guásimos, y los siguientes estados: Barinas, Mérida y Portuguesa, en tan solo 10 diez días.

Este plan integral tiene como finalidad:

-    Incentivar el respeto y rescate de las tradiciones históricas y culturales de feria de San Sebastián.

En la U. E. E. Luis Ramírez Chacón se realizaron diferentes actividades en las aulas de clase como en el patio central, tales como: exposiciones, desfile de comparsas, elección y coronación de la Reina F.E.S.S. (Feria Escolar San Sebastián), Bailoterapia, ciclismo, juegos tradicionales, compartir gastronómico, entre otros. 


Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Bailoterapia

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada


Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Elección y Coronación de la Reina F.E.S.S 

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

NUESTRA REINA F.E.S.S. 2016

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

DESFILE DE COMPARSAS

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada


Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

VOZ DEL LLANO

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

BAILANDO CON NUESTROS NIÑOS

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada


JUEGOS TRADICIONALES, CICLISMO Y DEMÁS

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada

Enlace permanente de imagen incrustada