domingo, 24 de abril de 2016

Jornada de Salud bucal

El flúor es muy aconsejable para prevenir las caries dentales. Este producto otorga tres beneficios a los dientes: aumenta la resistencia del esmalte, es antibacteriano, o sea, que actúa frente al crecimiento de bacterias que producen el sarro, y permite remineralizar la capa del esmalte.
El flúor dental protege nuestros dientes durante toda nuestra vida pero es en la etapa infantil donde tiene más efecto beneficioso ya que los dientes “de leche” están en pleno proceso de formación.
flúor dental















Aplicación tópica de fluor bucal a los niños del 5to grado sección B.









Gracias...


Cierre de proyecto: Tecnología para un mundo mejor

Los estudiantes del 5to grado sección B realizaron su cierre de proyecto en el aula de clase, mediante una exposición donde dieron a conocer sus diferentes trabajos realizados, explicaron los aspectos más importantes sobre la tecnología, robótica y la preservación del medio ambiente ante el uso y aprovechamiento de diferentes materiales de reciclaje; invitaron a todos los grados de nuestra institución (inicial y primaria), docentes, directivo, personal de apoyo y representantes para que nos acompañaran en tan importante evento. 

Preparando nuestra exposición










Comenzamos




















Gracias a todos por acompañarnos y apoyar nuestro trabajo


sábado, 16 de abril de 2016

Plan Integral: "Ahorrar agua y ahorrar energía eléctrica es vida"

Con el pasar del tiempo han venido ocurriendo  cambios en la humanidad que de uno u otra manera son favorables o desfavorable, entre estos encontramos los cambios climáticos siendo un tema de gran importancia, debido que actualmente se está evidenciando cambios meteorológicos en los patrones de  movimiento de las corrientes marinas a consecuencia del fenómeno del niño. Este plan tiene como finalidad:
  • Incentivar estrategias innovadoras que estimulen el aprendizaje significativo ante la problemática existente.   
  • Adquirir compromisos diarios con los escolares para crear la “cultura del ahorro” de los servicios en nuestros hogares. 
Por lo tanto comenzamos a utilizar materiales reciclables para la elaboración de un divertido rompecabeza, éste lo podemos armar con nuestra familia, amigos, compañeros y vecinos, mientras ejercitamos nuestro cerebro podemos dejar un mensaje significativo para crear conciencia y no malgastar el agua ni la energía eléctrica, de esa manera colaboramos con nuestro medio ambiente y con nosotros mismos.