martes, 10 de mayo de 2016

Día de la Madre 2016

El Día de la Madre en Venezuela se celebra todos los años, el segundo domingo de Mayo.

En Venezuela se organizó el primer día de las tres madres el 24 de mayo de 1921 en Valencia (Edo. Carabobo) por el Dr. Jesús María Arcay Smith, presidente de una asociación llamada "Caridad y Concordia", quien logró que este día fuera oficializado por el Concejo Legislativo. Fue llamado día de las tres madres en honor a nuestra madre, a la madre de Dios y a la madre patria.

Posteriormente 82 Concejos Municipales de Venezuela, decretaron por igual esta celebración, hasta que en el año 1924 una ley del Congreso Nacional decretó la celebración anual en todo el territorio Nacional. Esta celebración poco a poco fue adaptándose a las festividades internacionales. Hoy se conoce como el "Día de la Madre.

Los estudiantes del 5to grado sección B, realizaron floreros decorativos como regalo para las madres en su día, se utilizó material reusable, esto con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente y evitar el incremento de gastos monetarios. 







martes, 3 de mayo de 2016

El Ahorro energético

Ahorrar energía significa reducir su consumo consiguiendo los mismos resultados que gastando más. Disminuir el gasto de energía aporta muchos beneficios, ahorra dinero y protege el medio ambiente. Generar energía supone beneficiarse de unas fuentes naturales preciosas como el carbón, el petróleo o el gas.

¿Qué podemos hacer para ahorrar energía?
Resultado de imagen para que podemos hacer para ahorrar energía

  • Usa focos de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.
  • Apaga la luz cuando salgas de una habitación.
  • Utiliza lo más posible la luz natural, abre las cortinas y coloca tragaluces.
  • Si requieres calefacción, gradúe el termostato a 20 ºC o menos y abrígate un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.
  • Si requiere el uso de aires acondicionados, gradúa el termostato a una temperatura soportable, utiliza ropa clara y ligera que le permita reflejar de manera eficiente la radiación solar. Cada grado suplementario del aire acondicionado representa un 7% más de consumo energético.
  • Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad.
  • Compra alimentos de temporada y producidos en la localidad. Son más baratos desde el punto de vista del transporte y refrigeración (no requieren de consumo de combustibles y electricidad).
  • Descongela tu refrigerador: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% extra de consumo eléctrico.
  • Mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y asegúrate que selle herméticamente.
  • Apaga tu computador si no lo estás utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando, al estar conectados consumen energía (aunque no estén encendidos).
  • Evita usar la plancha y las cafeteras en exceso.
  • Apaga las luces de tu lugar de trabajo o de estudio en las zonas comunes poco utilizadas.
Los docentes del turno de la tarde prepararon una obra de teatro para concienciar a los estudiantes sobre el ahorro energético, explicándoles como era la vida antes de tener la electricidad y el cómo es ahora, se les dieron diferentes consejos para que puedan aplicarlos en la casa con su familia y en la escuela con sus docentes y compañeros.

Tiempos de oscuridad