sábado, 25 de junio de 2016

Celebrando el Día del Padre en la escuela

Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo. A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas como muchos piensan.

Las docentes del turno de la tarde organizamos un día especial para nuestros representantes y estudiantes y así celebrar juntos el día del padre con dinámicas, divertidas gincanas para grandes y niños, teniendo un día excepcional. 






























Regalo para Papá

El Día del Padre es una celebración dedicada a los padres (varones) de familia. Se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. En general, la tradición católica europea lo conmemora el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús. Sin embargo, la mayoría de países iberoamericanos festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio, y tomando como ejemplo de hombre y vida a San José, dejan para el 19 de marzo la celebración del Día del Hombre. Se acostumbra darle regalos y comer juntos.

Los estudiantes realizaron un bello organizador con material concreto para papá.  


Copa América escolar 2016 (turno de la tarde)


         

Resultado de imagen para copa america centenario pngTodo está listo para que vuelva a rodar el balón; luego de la espectacular Copa América Chile 2015 llega una nueva edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Una nueva edición de la Copa América podrá ser vista en vivo y en directo, comenzará el 3 de junio y finalizará el 26 de junio del 2016. La sede: Estados Unidos, país que organiza esta copa en busca de ser candidato para la Copa del Mundo 2026.

Las docentes del turno de la tarde organizaron la inauguración de la #CopaAméricaEscolar2016 para los estudiantes de todos los grados, teniendo su madrina por delegación, barra humana, selecciones por países, y finalizamos con una bailoterapia. 







Matemática como herramienta para la vida


  LA MATEMÁTICA ES LA ÚNICA ÁREA DEL SABER QUE ES UNIVERSAL Y ES CONSIDERADA EL LENGUAJE DE LA NATURALEZA


Resultado de imagen para Matemática como herramienta para la vidaTodo lo que nos rodea tiene forma matemática o se fundamenta en la Matemática. Se necesita siempre realizar una operación,  un cálculo, o un razonamiento lógico en nuestras situaciones cotidianas, para programar o para cualquier técnica que quieras aprender o manejar. 

Los estudiantes del turno de la tarde realizaron una exposición donde dieron a conocer las diferentes estrategias que se pueden utilizar para aprender matemática, bien sea desde el uso de hojas, pizarra o material reciclado, lo importante es cómo se adapta a las diferentes necesidades de los alumnos.  



Acto cívico del Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como objetivo inspirar a más personas que nunca antes a tomar medidas para evitar que la creciente presión sobre los sistemas naturales del planeta Tierra llegue a su límite. El tema de 2016 es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que erosiona la preciosa biodiversidad y pone en peligro la supervivencia de los elefantes, los rinocerontes y los tigres, así como muchas otras especies. También socava nuestras economías, las comunidades y la seguridad. El lema de este año «Vuelvete salvaje por la vida» (Go Wild for Life) te anima a difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que hace, y a desafiar a todos aquellos a tu alrededor para que hagan todo lo posible para evitarlo.

Los estudiantes del 5to grado sección B, realizaron una obra de teatro para el acto cívico y dar a conocer la importancia del cuidado de nuestro ambiente. 




Proyecto de 5to grado: Jugar a ser científicos con la experimentación en el aula.


Este proyecto tiene como finalidad:  
  
   Desarrollar en los estudiantes la  capacidad creadora e investigativa, que se busca en la indagación, el descubrimiento y la experimentación;  para la aprehensión del saber mediante la adquisición de  aprendizajes significativos a través de la construcción de su propio conocimiento, con la planificación y ejecución de experimentos; de una manera divertida y entretenida desenvolviéndose en forma cada más autónoma.

     Despertar en los estudiantes el interés por lograr una mejor escritura, el enriquecimiento de su lenguaje técnico en la forma más positiva posible, igualmente operaciones básica de cálculo, mejorar y poner en práctica de manera actividades general todos los hábitos, con diferentes estrategias y actividades lúdicas, para que desarrollen sus habilidades, potencialidades y adquirir nuevos conocimientos.

        Generar un ambiente de aprendizaje en el que los niños puedan aprender ciencias con la colaboración de sus representantes y compañeros tanto en el aula como en el hogar y así fomentar el trabajo en equipo, en consecuencia conseguir la interrelación escuela-comunidad con la participación directa en el proyecto por parte de los representantes, al realizar demostraciones de experimentos, manualidades o recetas de cocina.











martes, 7 de junio de 2016

Aniversario de nuestra institución

La U.E.E. “LUÍS RAMÍREZ CHACÓN”, es una institución de carácter público orientada a brindar educación formal y sistemática a los niños y niñas de la comunidad, ubicada en la Parroquia: “La Concordia”, y celebramos sus LXX aniversario con actos culturales. 


Ensayado del baile de apertura




En camerinos arreglándonos para salir





Comienzo de la celebración aniversaria














Cantando el cumpleaños feliz a nuestra institución 




Gracias a mis compañeras del turno de la tarde por apoyar el trabajo en equipo, somos una excelente familia.