sábado, 7 de octubre de 2017

Día mundial del Hábitat y Día Internacional del Agua

Dada la importancia del hábitat, el crecimiento de la población y las condiciones del medio en que vivimos, la Asamblea General de la ONU en 1985, decidió elegir el primer lunes de octubre para celebrar el Día Mundial del Hábitat, el cual empezó a celebrarse a partir de 1986. Asimismo, la ONU creo una agencia especializada en la gestión y el desarrollo integral de los Asentamientos Humanos, la -CNUAH (Hábitat).

El hábitat es el lugar donde un organismo vive y halla lo que necesita para sobrevivir: refugio, aire, agua, alimento y espacio. Los seres humanos, como organismos vivos, para poder vivir en nuestro medio, necesitamos tener todos estos elementos.

Los días dos de octubre celebramos el día internacional del agua, el líquido elemento que ha posibilitado la vida en la Tierra.

El ser humano está compuesto en gran medida por agua, y tres cuartas partes del planeta tierra están formadas por este líquido.

El gran problema surge cuando nos planteamos su conservación y uso indebido, pues este bien escaso cada día lo es más, y su desaprovechamiento y desigualdad en el reparto nos lleva a que cada año, miles de personas mueran por culpa de su falta. Los ecosistemas también se ven afectados enormemente por este fenómeno.

Los estudiantes del turno de la tarde realizaron diversas actividades relacionadas con ambos temas, participando activamente en cada una. 




















viernes, 29 de septiembre de 2017

Día mundial de los Mares

El mundo celebra hoy el Día de los Mares, una de las mayores riquezas biológicas de nuestro planeta. Sin el mar y los océanos no hubiera sido posible la vida en la Tierra, ya que este espacio natural es uno de los de mayor potencial como fuente de la vida animal y vegetal. Los mares y océanos propician enormes beneficios con sus diversos ecosistemas naturales.
Conmemorar el Día Mundial de los Mares nos sirve para repensar la valoración que le asignamos a nuestros recursos naturales tan vulnerables a las amenazas del hombre. El crecimiento desmedido de la población; el incremento de la demanda de recursos naturales que en ciertos casos ha llevado a su agotamiento; el desmedido desarrollo costero, y una extensa lista que sigue ha perjudicado uno de los ecosistemas mas vulnerables que existen.
Contaminar las aguas de los océanos, mares, ríos y lagos, es enfrentarnos a nosotros mismos. Es atentar contra la supervivencia de los ecosistemas que en ellos habitan, y amenazar directamente la salud humana mediante el consumo de aguas, algas y animales que finalmente han resultado contaminados.
Hoy es un día para recordar que la salud de los mares dependerá de la medida en que replantemos nuestra actitud y reconsideremos nuestra actividad como género humano, entre otras cosas desarrollando las actividades productivas con mayor cautela y control, con la certeza de que generar el mínimo de impacto sobre ellos, marcará un nuevo modo de relación con la naturaleza que hará la diferencia.
En un día como hoy, el mundo aúna esfuerzos para minimizar los impactos ambientales; reducir el vertido de las aguas residuales, de los residuos industriales y de la actividad petrolera, entre otros.













 










Homenaje al Día de la secretaria

El Día de la Secretaria se celebra el 30 de septiembre de cada año. Es un día en el que se reconoce el trabajo de secretarias, personal administrativo, recepcionistas y asistentes de oficina. La fecha fue instituida en los Estados Unidos, en el período de la postguerra, por la Asociación Nacional de Secretarias, junto a ejecutivos de relaciones públicas, contando con el apoyo de empresas fabricantes de equipos de oficina.
El Día de la Secretaria se celebra en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Bolivia y Perú el 26 de abril. En Argentina y Uruguay se celebra el 4 de septiembre. En Venezuela y Brasil se celebra el 30 de septiembre. En México se celebra el 16 de julio y en Chile se hace el 3 de diciembre.


Resultado de imagen para dia de la secretaria en venezuela















viernes, 22 de septiembre de 2017

Día Internacional de la Paz

El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz o Día de la Paz Mundial. El principal objetivo de la convocatoria de este día es el llamamiento a la paz y a la no violencia en todo el mundo, así como el cese al fuego y a las armas.

El Día Internacional de la Paz fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1981 mediante la resolución 36/67. La primera celebración de este día ocurrió el 21 de septiembre de 1982.


Es este día cada vez hay más y más personas que se implican con la causa para hacer llegar el mensaje que es más bonito vivir en un mundo sin conflictos, sin guerras y sobre todo en paz.

Muchas de las actividades que ocurren en este día están dedicados a los niños. Es muy importante que desde niños se aprenda a que existen otras fórmulas no violentas para poder solucionar las dificultades y problemas entre las personas. Por ello este día pueden compartir con otros niños de otras razas juegos, juguetes, etc. De este modo desde muy pequeños se favorece la unión de razas y en sí de las personas humanas.



Símbolo de la Paz










Bailoterapia










Juegos y dinámicas