sábado, 7 de octubre de 2017

Día mundial del Hábitat y Día Internacional del Agua

Dada la importancia del hábitat, el crecimiento de la población y las condiciones del medio en que vivimos, la Asamblea General de la ONU en 1985, decidió elegir el primer lunes de octubre para celebrar el Día Mundial del Hábitat, el cual empezó a celebrarse a partir de 1986. Asimismo, la ONU creo una agencia especializada en la gestión y el desarrollo integral de los Asentamientos Humanos, la -CNUAH (Hábitat).

El hábitat es el lugar donde un organismo vive y halla lo que necesita para sobrevivir: refugio, aire, agua, alimento y espacio. Los seres humanos, como organismos vivos, para poder vivir en nuestro medio, necesitamos tener todos estos elementos.

Los días dos de octubre celebramos el día internacional del agua, el líquido elemento que ha posibilitado la vida en la Tierra.

El ser humano está compuesto en gran medida por agua, y tres cuartas partes del planeta tierra están formadas por este líquido.

El gran problema surge cuando nos planteamos su conservación y uso indebido, pues este bien escaso cada día lo es más, y su desaprovechamiento y desigualdad en el reparto nos lleva a que cada año, miles de personas mueran por culpa de su falta. Los ecosistemas también se ven afectados enormemente por este fenómeno.

Los estudiantes del turno de la tarde realizaron diversas actividades relacionadas con ambos temas, participando activamente en cada una. 




















No hay comentarios:

Publicar un comentario