El término pop-up se suele aplicar a cualquier libro tridimensional, móvil o desplegable aunque apropiadamente el término "libro móvil" abarca los libros pop-ups, transformaciones, libros de (efecto de) túnel, volvelles, solapas que se levantan (flaps), pestañas que se jalan (pull-tabs), imágenes emergentes (pop-outs), mecanismos de tiras que se jalan (pull-downs), cada uno de los cuales funciona de una manera diferente, también se los llama libros troquelados porque la cartulina con la que se fabrican esta cortada con un troquel. También se incluyen las tarjetas de felicitación tridimensionales ya que emplean las mismas técnicas.
La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado. "André Malraux"
miércoles, 31 de mayo de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
Línea del Tiempo, Presidentes de Venezuela
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Venezuela. Así mismo, el cargo corresponde a la más alta magistratura del país y al funcionario público nacional de mayor jerarquía.
El actual periodo de mandato presidencial es de seis años, con la posibilidad garantizado por la Constitución de la celebración de un referendo revocatorio popular en cualquier momento de los últimos tres años de un mandato presidencial. El 15 de febrero de 2009, un referéndum aprobado por la mayoría de los votantes eliminó las restricciones anteriores que limitaban el mandato presidencial a dos términos consecutivos.
Es importante señalar que el Táchira ha sido el estado que más presidentes le ha dado a Venezuela.
1.- Marcos Pérez Jiménez.Militar y Político.Nacido en Michelena, Estado Táchira, en 1914.Dictador y Presidente de Venezuela.
2.- Cipriano Castro.
Militar y Político.Nacido en Capacho, Estado Táchira, en 1858 y muerto en Puerto Rico en 1924.Presidente de la República Venezuela y Defensor de la Soberania Nacional.
3.- Juan Vicente Gómez.
Militar y Político.Nacido en la Mulera, Estado Táchira, en 1857 y muerto en Maracay en 1935.Impuso la más férrea y larga dictadura que ha sufrido Venezuela.
4.- Eleazar López Contreras.
Político, Militar e Historiador.Nacido en Queniquea, Estado Táchira, en 1883 y muerto en Carecas en 1973.Presidente de la República.
5.- Isaias Medina Angarita.
Militar y Político.Nacido en San Cristóbal, Estado Táchira, en 1897 y falleció en Caracas en 1953.Presidente de la República Venezuela.
6.- Carlos Andrés Pérez Rodríguez.
Estadista y Parlamentario.Nacido en Rubio, Estado Táchira, el 27 de Octubre en 1922.Presidente de la República Venezuela.La Línea del Tiempo, o Tren de la Vida
La línea del tiempo es un cartel informativo que permite: Ubicar los acontecimientos históricos en el orden en que se produjeron. Relacionar un acontecimiento con otros que ocurrieron antes o después. Apreciar cuándo ocurrieron los acontecimientos relevantes de la historia en relación con el presente.
domingo, 14 de mayo de 2017
Feliz día de las madres
El día de las madres en Venezuela se celebra el 14 de mayo de 2017. Siempre es segundo domingo de mayo.
Porque como se suele decir “madre no hay mas que una”.
La mamá es a quien primero acudimos cuando tenemos un problema. Quien sin preguntarnos ya sabe lo qué nos pasa. Quien siempre estará a nuestro lado, en los buenos y en los malos momentos.
Por eso, se merecen más que una flor, un perfume o un regalo. Se merecen que cada día les demostremos cuanto las queremos.
Todos los días tendrían que ser el día de la Madre
Porque como se suele decir “madre no hay mas que una”.
La mamá es a quien primero acudimos cuando tenemos un problema. Quien sin preguntarnos ya sabe lo qué nos pasa. Quien siempre estará a nuestro lado, en los buenos y en los malos momentos.
Por eso, se merecen más que una flor, un perfume o un regalo. Se merecen que cada día les demostremos cuanto las queremos.
Todos los días tendrían que ser el día de la Madre
Te quiero mucho mamita
madre eres una rosa
y a la vez muy hermosa
tus ojos son muy bonitos,
como ositos
eres grandiosa y una diosa
tus palabras son dulces
como tú luces
¡Felicidades madres de Venezuela en su día!
martes, 9 de mayo de 2017
Mayo, el mes Mariano

Mayo es el mes de las flores, de la primavera. Muchas familias esperan este mes para celebrar la fiesta por la recepción de algún sacramento de un familiar. También, Mayo es el mes en el que todos recuerdan a su mamá (el famoso 10 de Mayo) y las flores son el regalo más frecuente de los hijos para agasajar a quien les dio la vida.
Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para estar al aire libre, rodeado de la belleza natural de nuestros campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas sus criaturas: la santísima Virgen María, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.
Los estudiantes del 3ro B, realizaron un homenaje a la Virgen y a su vez, pedimos por la paz de nuestro país y del mundo entero.
¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz!
Que allí donde haya odio, ponga yo amor;
donde haya ofensa, ponga yo perdón;
donde haya discordia, ponga yo unión;
donde haya error, ponga yo verdad;
donde haya duda, ponga yo fe;
donde haya desesperación, ponga yo esperanza;
donde haya tinieblas, ponga yo luz;
donde haya tristeza, ponga yo alegría.
¡Oh, Maestro!, que no busque yo tanto
ser consolado como consolar;
ser comprendido, como comprender;
ser amado, como amar.
Porque dando es como se recibe;
olvidando, como se encuentra;
perdonando, como se es perdonado;
muriendo, como se resucita a la vida eterna.
Amén.

¡Oh, Dios! que con amor paternal gobiernas el mundo, te rogamos que todos los hombres, a quienes diste un idéntico origen, constituyan una sola familia en la paz y vivan siempre unidos por el amor fraterno.
Amén.
Amén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)