El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Venezuela. Así mismo, el cargo corresponde a la más alta magistratura del país y al funcionario público nacional de mayor jerarquía.
El actual periodo de mandato presidencial es de seis años, con la posibilidad garantizado por la Constitución de la celebración de un referendo revocatorio popular en cualquier momento de los últimos tres años de un mandato presidencial. El 15 de febrero de 2009, un referéndum aprobado por la mayoría de los votantes eliminó las restricciones anteriores que limitaban el mandato presidencial a dos términos consecutivos.
Es importante señalar que el Táchira ha sido el estado que más presidentes le ha dado a Venezuela.
1.- Marcos Pérez Jiménez.Militar y Político.Nacido en Michelena, Estado Táchira, en 1914.Dictador y Presidente de Venezuela.
2.- Cipriano Castro.
Militar y Político.Nacido en Capacho, Estado Táchira, en 1858 y muerto en Puerto Rico en 1924.Presidente de la República Venezuela y Defensor de la Soberania Nacional.
3.- Juan Vicente Gómez.
Militar y Político.Nacido en la Mulera, Estado Táchira, en 1857 y muerto en Maracay en 1935.Impuso la más férrea y larga dictadura que ha sufrido Venezuela.
4.- Eleazar López Contreras.
Político, Militar e Historiador.Nacido en Queniquea, Estado Táchira, en 1883 y muerto en Carecas en 1973.Presidente de la República.
5.- Isaias Medina Angarita.
Militar y Político.Nacido en San Cristóbal, Estado Táchira, en 1897 y falleció en Caracas en 1953.Presidente de la República Venezuela.
6.- Carlos Andrés Pérez Rodríguez.
Estadista y Parlamentario.Nacido en Rubio, Estado Táchira, el 27 de Octubre en 1922.Presidente de la República Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario